
Cómo combinar diseño y funcionalidad para tener un hogar de revista… Seguí leyendo y conocé estos #inmotips.
¿Qué necesito? ¿Qué quiero?
Cada espacio de tu hogar cumple funciones y responde a determinadas necesidades. Saber detectar estos aspectos te permitirá crear un ambiente más funcional y que responda mejor a tu vida cotidiana. ¿Te gusta recibir gente en casa? Entonces optá por una mesa grande que permita incluir varios comensales.

La Paleta de colores
Otro aspecto a tener en cuenta al momento de decorar tu hogar es seleccionar una paleta de colores. Elegí entre 3 y 5 colores. Utilizalos de manera equilibrada. Los tonos más neutros pueden estar en las superficies más amplias como puertas, paredes y placares. Mientras que, los más vibrantes en detalles como almohadones o muebles más pequeños.

La atmósfera
¿Qué atmósfera quiero crear? Saber manejar la iluminación es la respuesta a esta pregunta. Tener una lámpara que ofrezca una iluminación general es importante. Sin embargo, no te olvides de incluir otras luces secundarias que te permitirán jugar con diferentes atmósferas más relajadas, íntimas y acogedoras dependiendo del momento del día. Pueden ser lámparas de pie, hilos de luz o una lámpara de mesa.

El protagonismo
Al momento de entrar a una casa o una habitación lo ideal es que el mobiliario no compita entre sí. Por ejemplo, si contás con algún artículo distintivo al que quieras darle protagonismo como un empapelado, un cuadro colorido o algún objeto decorativo; no pongas objetos cerca que compitan con él. Dales el espacio que se merecen y lejos de opacarlos les aportarás más potencial y personalidad al lugar.

Texturas y materiales
Una vez que hayas elegido la paleta cromática es momento de jugar con las texturas y los materiales. Con pequeños detalles podés dotar un espacio de un atractivo digno de una revista. Mezclá materiales, utilizá diferentes texturas, incluí plantas en el ambiente. El resultado será exquisito.