
En un año marcado por elecciones y tensiones políticas, el pulso del mercado inmobiliario late al ritmo de la incertidumbre y las tensiones económicas. En Argentina el mercado inmobiliario se encuentra en un estado de constante cambio y adaptación. En ocasión de las próximas Elecciones PASO conversamos con Leonardo Pérez Tinto, director de Pérez Olivera Propiedades con sede en San Juan, para obtener una visión profunda sobre cómo se está desenvolviendo este sector y cómo los inversores pueden navegar este panorama en constante cambio.
¿Las propiedades son un buen refugio de tus ahorros frentes a grandes devaluaciones? Descubrilo en esta nota.
Comportamiento del mercado inmobiliario en un año de elecciones
En un escenario caracterizado por la incertidumbre política y económica, el mercado inmobiliario argentino experimenta una serie de vaivenes poco habituales. De acuerdo con Leonardo Pérez Tinto, director de Pérez Olivera Propiedades, esta inestabilidad se traduce en un comportamiento impredecible, con meses en los que se registran múltiples transacciones seguidos por periodos de total inactividad. En términos de ventas, la incertidumbre política y la volatilidad cambiaria juegan un papel clave en la forma en que los inversores y compradores toman decisiones.
Impacto de las tensiones políticas en el mercado inmobiliario
Cuando se trata de tensiones políticas, Pérez Tinto sostiene que es la incertidumbre política la que tiene un efecto más negativo en el mercado inmobiliario. La constante fluctuación y las decisiones impredecibles pueden desalentar las inversiones en todas sus formas. Esta incertidumbre crea un clima de cautela entre los potenciales compradores e inversores, que podrían optar por esperar y observar antes de comprometerse con transacciones significativas en un entorno tan volátil.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Cómo detectar zonas o barrios donde invertir.
Mercado inmobiliario como resguardo de ahorros
Frente a los avances tecnológicos, como el chat GPT y las monedas virtuales, le preguntamos a Leonardo si el mercado inmobiliario sigue siendo un refugio seguro para los ahorros. Él sostiene que, a largo plazo, el mercado inmobiliario sigue siendo una excelente opción de resguardo. A lo largo de la historia, los bienes raíces, especialmente en plazos de alrededor de 10 años, han demostrado superar a otras formas de inversión. A pesar de la innovación tecnológica, la solidez y la tangibilidad de los activos inmobiliarios continúan atrayendo a inversores en busca de estabilidad.
Protagonistas del mercado inmobiliario actual
En este momento, según la opinión de Leonardo Pérez Tinto, los grandes protagonistas del mercado inmobiliario argentino varían según la ubicación. En ciudades turísticas, los inmuebles que se pueden alquilar de manera temporal con fines turísticos toman la delantera. Los departamentos céntricos con comodidades se presentan como una inversión atractiva en esta categoría. En segundo lugar, los terrenos emergen como protagonistas, ya que requieren una inversión inicial menor y generan menores costos de mantenimiento. Además, son activos que tienden a mantener su valor en períodos de devaluaciones significativas.
Con respecto a la ley 27.551 de alquileres, Leonardo es una nueva voz en contra de esta regulación: ‘cada vez hay menos propiedades en el mercado para alquileres familiares debido a que la ley es la nefasta. Ya lleva 3 años y mientras más pasa el tiempo produce más daño en el mercado’

¿Será el resultado de estas PASO una invitación a tocar articuladamente el tema vivienda para salir a convencer votos de otros candidatos?
Conclusión
En el vibrante entorno de un año electoral en Argentina, el mercado inmobiliario se convierte en un escenario donde los pulsos políticos se traducen en transacciones cambiantes. A pesar de estos desafíos, la opinión de Leonardo Pérez Tinto, experto en el sector, destaca la solidez a largo plazo de los bienes raíces como resguardo de ahorros. La capacidad de adaptación y la comprensión de los factores políticos y económicos son cruciales para navegar por este entorno en constante cambio.
¡Podés ver valores actuales de propiedades de todo el país en el portal inmobiliario más grande de Argentina!