Qué pasa si el inquilino no paga el alquiler

Categories Usuarios

Es sabido que el alquiler de una vivienda es una responsabilidad importante y compartida que asumen inquilinos y propietarios. Sin embargo, a veces aparecen inconvenientes, como cuando un inquilino se atrasa o no cumple con el pago del alquiler.
Entonces… ¿Qué puede hacer la inmobiliaria o el dueño de la vivienda?

El inquilino o la persona que alquila puede no pagar el mes de alquiler por varias razones, por ejemplo encontrarse en una situación económica difícil. Pero como hay un contrato vigente que debe cumplirse, hoy te vamos a explicar qué sucede si no se paga un mes de alquiler. 

Alquiler mediante una inmobiliaria

Cuando un inquilino alquila una propiedad a través de una inmobiliaria, existen ciertos procedimientos legales y repercusiones en caso de no pagar el alquiler. 

A continuación, te presento algunas de las posibles consecuencias:

  • Notificación de mora

Si un inquilino no realiza el pago del alquiler en la fecha acordada, la inmobiliaria le enviará una notificación de mora. Esta notificación es un recordatorio formal del pago pendiente.   Se establece una nueva fecha límite para cumplir con el pago. 

  • Intereses y gastos adicionales

En el caso de no pagar un mes de alquiler, es probable que se generen intereses y gastos adicionales, como cargos por mora o comisiones administrativas. Estos costos son especificados en el contrato de alquiler y pueden aumentar la deuda total del inquilino. ¡Chequeá tu contrato! 

  • Acciones legales

Si pasan meses y el inquilino continúa sin pagar el alquiler, la inmobiliaria puede tomar acciones legales para recuperar la deuda. Esto puede incluir el desalojo o el reclamo judicial de los pagos atrasados. A toda la deuda generada se suman los costos legales. ¡Cada vez se agranda más la deuda! 

Además, se intima a los garantes a hacerse cargo de todos los costos y de los gastos de  desalojo. Y en el caso de que la propiedad se encuentre en mal estado o con roturas, deberán pagar los arreglos, hasta que la vivienda quede en las mismas condiciones en las que se recibió.

  • Antecedentes negativos 

Es importante tener en cuenta que la falta de pago del alquiler puede generar antecedentes negativos en el registro de inquilinos. Estos registros son consultados por propietarios e inmobiliarias al momento de evaluar a los inquilinos, lo que podría causar que la persona tenga complicaciones en futuros alquileres.

Te puede interesar leer: QUÉ TENÉS QUE SABER ANTES DE RENOVAR TU CONTRATO DE ALQUILER

Alquiler directo con dueño

En el caso de tener un contrato de alquiler directamente con el propietario o dueño de la vivienda, también existen complicaciones si se adeuda un mes o más. 

Posibles consecuencias:

  • Negociación directa

Recomendamos hablar sinceramente con el propietario y blanquear la situación financiera personal. De esta manera, es mejor llegar a una negociación acorde a ambos. 

Muchos propietarios están dispuestos a generar un plan de pagos y evitar acciones legales. 

Además, la transparencia es clave para una buena relación a futuro. 

  • Desalojo y reclamo legal

Si no se llega a un acuerdo con el propietario, este puede iniciar un proceso de desalojo y reclamar el pago de los alquileres adeudados ante la justicia. Esto puede terminar en un juicio y en un desalojo forzoso. 

  • Antecedentes negativos 

No cumplir con el pago del alquiler puede generar antecedentes negativos en el registro de inquilinos, tal como lo mencioné más arriba. Esto perjudicará a la persona cuando quiera alquilar nuevamente. 

  • Embargo de bienes

En situaciones extremas, si el propietario obtiene una sentencia judicial a favor y el inquilino sigue sin cumplir con el pago, puede solicitar el embargo de bienes. Esto implica que los bienes del inquilino, como ser muebles y electrodomésticos, pueden ser embargados y subastados para recuperar la deuda pendiente.

Conclusión

En nuestro país, no pagar el alquiler, ya sea teniendo un contrato a través de una inmobiliaria o directamente con el propietario, puede tener serias consecuencias legales y financieras.

Es fundamental comunicarse con tiempo con la otra parte y buscar soluciones amigables para que todo llegue a buen puerto. 

Si no se logra un acuerdo, tanto las inmobiliarias como los propietarios tienen la posibilidad de realizar acciones legales, que pueden incluir el desalojo y el reclamo de los pagos adeudados. Además, el incumplimiento en el pago del alquiler puede dejar antecedentes negativos en el registro de inquilinos y perjudicar también a las personas garantes. 

Si estás viviendo esta situación y sos dueño o inquilino, te recomendamos consultar a un abogado especializado en derecho inmobiliario. Asesorarte es siempre el primer paso. 

¡Si necesitás mudarte, conseguí tu próxima vivienda en Inmoclick! 

BUSCAR VIVIENDA