
El mercado inmobiliario está incorporando una tendencia en rápido crecimiento que está transformando la dinámica de los alquileres. Los contratos de alquiler de 18 meses están emergiendo como una alternativa sólida, ganando popularidad en varios países. En esta nota exploraremos en detalle esta innovadora tendencia, por qué se está adoptando con entusiasmo y qué impacto ha tenido en diversos lugares.
¿Cómo surge?
Su popularidad inicia con la explosión de los trabajos en remoto que permiten a millones de personas al rededor del mundo trabajar cumpliendo objetivos desde cualquier parte del mundo.
A raíz de eso los procesos migratorios en todo el planeta empezaron a ser mucho más frecuentes, ya no solo para huir de guerras o crisis económicas sino también como experiencia de vida sobre todo en menores de 40.
Todo esto trajo la necesidad de lograr un acuerdo legal y seguro que estuviera en el medio de un b&b -que para períodos largos es muy costoso- y un contrato de largo tiempo que requieren más garantes y probanzas para poder acceder además de multas por dejarlo antes de tiempo.
¿Por qué se está adoptando esta tendencia?
Luego de la pandemia Covid-2019 muchos países quedaron comprometidos económicamente por lo que- sin ningún tipo de intervención estatal al comienzo- propietarios lograron dar con esta aparente solución que permite ajustar tarifas y mabtener el inmueble en buen estado, entre otras cosas.
Equilibrio entre estabilidad y flexibilidad: con la incertidumbre económica como telón de fondo, inquilinos y propietarios buscan contratos de alquiler que ofrezcan un punto intermedio entre estabilidad y la seguridad de un ingreso fijo a valor actualizado con la flexibilidad para cambiar de inquilino si sus modos no le agradan. A su vez son una solución intermedia para los inquilinos permitiéndoles establecerse por un período más prolongado sin comprometerse a contratos de alquiler a largo plazo.
Resguardo contra aumentos de alquiler: el constante aumento de las tarifas de alquiler ha llevado a la búsqueda de soluciones que protejan a los inquilinos de incrementos abruptos. Los contratos de 18 meses ofrecen un precio fijo durante un período prolongado, proporcionando seguridad financiera y eliminando la preocupación de las alzas frecuentes para ambas partes.
Adopción global y números reveladores:
América Latina: países como Argentina, México y Brasil están liderando la adopción de contratos de alquiler de 18 meses. En Argentina, por ejemplo, se ha observado un aumento del 30% en la solicitud de contratos de esta duración en comparación con el año anterior.
Europa: En España, la duración media de los contratos de alquiler ha aumentado en un 20% debido a la creciente preferencia por acuerdos de mayor duración (hoy en promedio de 6 años). En países como Alemania y Francia, en cambio, se ha registrado un aumento del 15% en la firma de contratos de 18 meses.
Te puede interesar leer: VIVIENDAS ALQUILADAS: QUIÉN DEBE PAGAR ARREGLOS Y DAÑOS, DUEÑO O INQUILINO.
Consideraciones clave para implementarlo:
1. Cláusulas de flexibilidad: A pesar de la duración reducida, es esencial que los contratos de 18 meses incluyan cláusulas de salida anticipada que permitan a los inquilinos terminar el contrato en caso de cambios imprevistos en su situación.
2. Siempre con contrato: Aún con duración menor es importantísima la firma de un contrato que mencione fechas de ingreso y salida, demostraciones de capacidad de pago, destino de la propiedad, condiciones de mantenimiento para la entrega, etc. Recordá que en este proceso contar con un agente inmobikiario puede ser una enorme solución.
3. Amoblar el inmueble: parte de la fascinación de jóvenes por este contrato radica en no tener que organizar mudanzas, ni comprar plantas, ni ningún objeto clave. Sobre todo si buscan cambiarse de país.
Si querés incorporar tu inmueble acesta tendencia debés equiparlo con los electrodomésticos y muebles básicos (heladera, cocina, calefacción/ventilación/, lavarropas, tv, cama, almohadas, mesa de luz y placard, sillón, mesa y sillas) también deberás sumar vajilla básica para 4 pers y algún instrumento de cocina como ollas estandar. No es necesario incluir sábanas, toallas, objetos de bazar y blanco ya que eso sí lo compra el inquilino a su gusto, además de ser objetos de uso muy personal.
Conclusión:
La tendencia de los contratos de alquiler de 18 meses está cambiando la forma en que las personas abordan el alquiler de propiedades en todo el mundo. Esta solución ofrece estabilidad y protección contra aumentos de alquiler, satisfaciendo las necesidades cambiantes de inquilinos y propietarios.
No olvides publicar tu nuevo aviso en Inmoclick, el portal inmobiliario más grande del país.